El cótabo, fue un juego
´de salón, célebre en los tiempos de la
vieja Grecia. Estuvo de moda desde mediados del siglo VI a.d.c., a finales del
siglo III dc.
Jenofonte en las Helénicas nos hace referencia a él.
Aristófanes en los Arcanienses constata que era un juego popular, en
la Paz también lo comenta. Ateneo, cierto e
incierto recopilador de dichos y redichos, tiene varias referencias al
Cótabo , aparte de la mala traducción de Ateneo de la que tiro, tiene
muchas frases sueltas entre lo perdido, donde reaparece otras tres o
cuatro veces el término de cótabo por lo menos en texto suelto, pero que
están recogidos en el texto de Cátedra por si quieren revisarlo.
Muy posiblemente partió este juego de un
Gesto de
limpieza, como al beber sidra luego del escanciado, donde das un trago
largo, con un gesto de movimiento de los restos, estos van al
suelo en un determinado lugar, generalmente el mismo cubo del
escanciado, al final tiras ese resto con puntería y entregas el
vaso de escanciar al tirador, que empieza de nuevo el turno.
Algo parecido en los tiempos antiguos, donde se serviría el vino en los simposios en una, o unas pocas cráteras, que habría que compartir, de ahí el gesto de limpieza y arrojar los restos, como libación al dios Dioniso Bromio. El paso a intentar hacerlo con puntería y elegancia es factible. De una manera curiosa se tomaba por un asa, y de un giro o golpe de muñeca, se lanzaba el vino residual al objetivo.
Se
lo supone por diversas pinturas en cerámica y alguna descripción, que el
objeto de puntería podía estar tanto en el suelo, como a media altura,
como colgando, así como ser un cachivache pequeño, que al recibir el
impacto caía y sonaba. No he encontrado referencias a apuestas
dinerarias, sino a súplicas de realizaciones, el “por ti hermosa Friné”
o parecido, que se decía al tiempo de lanzar, indicaría que si lograba
darle, quizás su súplica fuera recompensada por la misma, Como
comprobarán en las imágenes de más abajo, también lo jugaban las
mujeres.
Inicio Comentarios Nota anterior: Guido Reni
![]() |
![]() |
![]() |